Mostrando entradas con la etiqueta artico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artico. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Futura Vegetación Artica


Hacia una espectacular proliferación futura de vegetación ártica


Todo apunta a que el futuro nos depara una situación insólita: Parajes polares antaño yermos, transformados en paisajes verdes. Así se ha determinado en una nueva investigación. El aumento de temperaturas asociado al calentamiento global tendrá ese efecto en muchos territorios árticos.

El equipo de Richard Pearson, del Centro de Biodiversidad y Conservación adscrito al Museo Americano de Historia Natural, en la ciudad de Nueva York, y Theodoros (Theo) Damoulas de la Universidad de Cornell en Ithaca, estado de Nueva York, ha llegado a esas conclusiones mediante su trabajo con nuevos modelos digitales.

La flora se ha incrementado en los ecosistemas del Ártico durante las últimas décadas, una tendencia que coincide con el aumento en las temperaturas casi al doble de la velocidad con que aumentan en el resto del mundo.

domingo, 7 de abril de 2013

El calentamiento global puede transformar al Ártico en emisor de contaminación

Hielo ártico


Cuando finaliza el oscuro invierno del Ártico y su característica capa de hielo comienza a disminuir, la proliferación de plancton fotosintético en primavera es capaz de producir suficiente materia orgánica para alimentar a la cadena trófica durante el resto del año. De esta manera, el Océano Glaciar Ártico ejerce con carácter anual como sumidero de CO2.
Así lo afirma una investigación publicada en la revista Biogeosciences, que es fruto del trabajo de ocho campañas oceanográficas realizadas entre 2007 y 2012 en las que ha participado un equipo internacional de investigadores.